Garrigues

ELIGE TU PAÍS / ESCOLHA O SEU PAÍS / CHOOSE YOUR COUNTRY / WYBIERZ SWÓJ KRAJ / 选择您的国家

El área de IP de Garrigues logra la máxima distinción de WTR 1000 2025 en España y Portugal

El área de IP de Garrigues logra la máxima distinción de WTR 1000 2025 en España y Portugal

España y Portugal - 

El ranking también ha destacado la labor de cinco de nuestros profesionales en ambos países

Garrigues ha sido reconocido con la máxima distinción, Gold, en el ranking WTR 1000: the World's Leading Trademark Professionals, tanto en España como en Portugal. Esta guía, publicada por World Trademark Review (WTR), identifica a los mejores expertos en propiedad intelectual e industrial en las principales jurisdicciones de todo el mundo.

En España, el despacho ha obtenido la distinción Gold en la categoría Firms: enforcement and litigation, mientras que ha sido reconocido con la mención Silver en Firms: prosecution and strategy. Según WTR, “la práctica de Garrigues en materia de marcas se erige como un faro de innovación y creatividad. El bufete orquesta una combinación perfecta de litigios, acciones judiciales y contratos comerciales”.

En Portugal, Garrigues ha alcanzado un doble reconocimiento Gold en las categorías Firms: prosecution and strategy y Firms: enforcement and litigation. En esta ocasión, la publicación destaca que “Garrigues, una de las estrellas más brillantes del panorama portugués de la propiedad intelectual, ejemplifica el pináculo de la práctica jurídica centrada en el cliente y orientada al éxito”.

Además, cinco de nuestros profesionales han recibido un reconocimiento individual por su labor:

España:

  • Enforcement and Litigation: Carolina Pina (Gold), Isabel Pascual (Silver) y João Miranda (Silver).
  • Prosecution and Strategy: João Miranda (Gold) y Natalia Ruiz (Silver).

Portugal:

  • João Miranda (Gold).
  • Francisca Ferreira (Silver).

Todos estos reconocimientos consolidan la posición de Garrigues como firma de referencia en propiedad intelectual e industrial, y refuerzan nuestro compromiso con la excelencia en el asesoramiento jurídico en España y Portugal.

 

Garrigues, líder del año en M&A en España: encabeza los ‘rankings’ por valor y número de operaciones asesoradas en 2024

Garrigues, líder del año en M&A en España: encabeza los ‘rankings’ por valor y número de operaciones asesoradas en 2024

España - 

El despacho consolida su posición como líder del mercado de fusiones y adquisiciones (M&A), con un total de 30.856 millones de euros asesorados y 207 operaciones cerradas, según los datos de la plataforma TTR. A nivel individual, Fernando Vives es el abogado más destacado en el ranking por valor de operaciones.

En términos de valor, Garrigues lidera el ranking con un total de 30.856 millones de euros en transacciones asesoradas. Además, con 207 operaciones cerradas, el despacho se sitúa nuevamente como el más activo del país, posición que ocupa de manera ininterrumpida desde 2017.

Por otro lado, Fernando Vives se ha alzado como el abogado más destacado por valor de operaciones asesoradas, con un total de 17.289 millones de euros. En este mismo ranking también figuran otros dos socios del despacho: Álvaro López-Jorrín, en la cuarta plaza con 13.794 millones, y Leticia Comin, en el sexto lugar con 12.770 millones. En cuanto a número de transacciones destaca Laura Muñoz, que se ha situado en la novena posición, con 16 operaciones asesoradas.

El dinamismo del mercado español de M&A también se refleja en las cifras generales. Según los datos de TTR, el año pasado se cerraron 3.473 operaciones, lo que supone un crecimiento del 8,33% respecto a 2023. El valor total de dichas transacciones alcanzó los 95.791 millones de euros, casi un 11% más que el año anterior. 

 

Newsletter Economía del Dato, Privacidad y Ciberseguridad - Diciembre 2024

Newsletter Economía del Dato, Privacidad y Ciberseguridad - Diciembre 2024

España - 

En esta newsletter ofrecemos las últimas novedades sobre todo lo relacionado con la economía del dato (derecho tecnológico, innovaciones tecnológicas, inteligencia artificial, derecho digital, e-Commerce), privacidad (protección de datos y derechos fundamentales relacionados) y ciberseguridad (seguridad de la información y de las redes y los sistemas que la tratan). Abordamos las resoluciones más recientes de las autoridades y agencias competentes, sentencias clave y lo más relevante de la actualidad en este ámbito.

Los 'data centers' como elemento esencial en la economía digital. Retos y nuevos horizontes

Alejandro Padín

Un centro de datos (data center) es la ubicación física donde se almacena información y permite que existan y se desarrollen los servicios en la nube (cloud services). Aunque esta descripción parece simple no lo es en absoluto, si tenemos en cuenta que “la nube” es la propia economía en la actualidad. 

SEGUIR LEYENDO

 

¿Cuándo existe el derecho -y cuándo no- a una indemnización de daños y perjuicios por infracción de la normativa de datos personales según el TJUE? 

Cecilia Rosende, Ana López, Alberto Pimenta y Antonio Entrena

La vulneración de la normativa en materia de protección de datos puede conllevar, además de las correspondientes sanciones por las autoridades competentes, la obligación de indemnizar a los afectados que hayan sufrido daños y perjuicios. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se ha pronunciado recientemente sobre la materia creando un cuerpo jurisprudencial que configura los requisitos y límites de la responsabilidad civil en este ámbito. En esta publicación analizamos los criterios ofrecidos hasta el momento por el TJUE.

SEGUIR LEYENDO

 

Resoluciones de las autoridades de protección de datos

  • Sancionada con 200.000 euros una cadena de hospitales por incumplir el artículo 32 RGPD, en relación con el mantenimiento de un ‘software’ para la gestión de la historia clínica electrónica y la facturación
  • La AEPD impone una sanción por infracción del artículo 6.1 RGPD por ceder e incluir los números de teléfonos particulares de policías locales en un plan de emergencias de un Ayuntamiento
  • La AEPD impone una multa de 50.000 euros al no proteger correctamente los datos de los trabajadores en un proceso de mediación por hostigamiento laboral
  • La cesión de datos personales sin legitimación para ello puede acarrear una multa de 100.000 euros 
  • LA AEPD impone una multa de 300.000 euros a un banco por acceder a datos personales contenidos en un fichero patrimonial sin tener relación contractual con el interesado
  • LA AEPD establece una sanción de 30.000 euros por cada página web de una compañía reincidente en el incumplimiento en materia de ‘cookies’
  • La autoridad de protección de datos irlandesa (DPC) impone una multa de 310.000.000 euros a LinkedIn por realizar análisis comportamental y publicidad personalizada sin base legal
  • La autoridad de protección de datos italiana (Garante) impone una multa de 900.000 euros a una compañía de ‘software’ por no adaptar las medidas de seguridad y facilitar un ciberataque
  • Multada una empresa por mandar más de 200 SMS publicitarios a un particular sin su consentimiento
  • Un particular es multado por instalar cámaras de vigilancia que captaban imágenes de áreas privadas
  • Multado un partido político por usar sin autorización la imagen de un particular en su programa electoral
  • La AEPD sanciona con 6,5 millones de euros a una compañía distribuidora de telecomunicaciones por una brecha de seguridad
  • La AEPD sanciona con 200.000 euros a una empresa de telecomunicaciones por la emisión de duplicados de tarjetas SIM a terceros
  • Un creador de contenido es sancionado con 10.000 euros por la publicación de un vídeo de una menor respondiendo a preguntas relativas a su vida sexual
  • La AEPD sanciona con 20.000 euros a una empresa de automoción porque su política de ‘cookies’ no cumple la normativa
  • La AEPD impone una sanción de 200.000 euros a una entidad bancaria por llevar a cabo un tratamiento de datos personales sin base legitimadora suficiente 
  • Sancionadas tres empresas por su uso de ‘cookies’ de Google Analytics

VER MÁS

Sentencias

  • El TJUE aborda la legalidad del tratamiento de datos sensibles por Meta Platforms en el caso Schrems
  • El RGPD no se opone a una regulación nacional que permite recurrir una infracción de la normativa de protección de datos por parte de una empresa competidora
  • El TJUE se pronuncia sobre el intento de acceso a los datos personales almacenados en un teléfono móvil
  • El TJUE se pronuncia sobre la comunicación de datos personales con fines promocionales, a cambio de una remuneración
  • El Tribunal Supremo confirma la sanción de 200.000 euros impuesta por la AEPD a una empresa de servicios de telecomunicaciones
  • El Tribunal Supremo permite a la AEPD revisar detalladamente las políticas de privacidad de una entidad bancaria en el marco de un procedimiento sancionador, anulando la decisión previa de la AN
  • El Tribunal Supremo resuelve un recurso de casación interpuesto contra Google sobre la ponderación entre el derecho a la protección de datos personales y la publicidad de las sentencias judiciales 

VER MÁS

Actualidad

  • Perú: Se publica el nuevo Reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales
  • El registro de viajeros: Desafíos y Controversias del Real Decreto 933/2021
  • La ONU publica su informe final ‘Gobernanza de la IA en Beneficio de la Humanidad’
  • Se publica la versión provisional de las Directrices del CEPD para el uso del interés legítimo como base legitimadora
  • Se publica el Dictamen 22/2024 sobre ciertas obligaciones derivadas del uso de encargado(s) y sub-encargado(s)
  • Se celebra la cuarta Mesa Redonda de las Autoridades de Protección de Datos del G7
  • El CEPD lanza una nueva guía sobre el alcance técnico del art. 5.3 de la Directiva ePrivacy
  • Se cumple el plazo para trasponer la directiva NIS 2 a las normativas internas sin que España lo haya hecho
  • La AEPD presenta una nueva metodología para el modelado de amenazas para la privacidad y la protección de datos
  • Se publica un informe sobre el artículo 36 de la Decisión 2007/533/JAI relativa al establecimiento, funcionamiento y utilización del SIS II
  • Costa Rica: Primer país del mundo en utilizar inteligencia artificial para crear su estrategia de marca país
  • El CEPD y la Comisión Europea publican el informe sobre el primer año de implantación del ‘Data Privacy Framework’ entre la UE y EEUU
  • Se presentan las primeras siete propuestas de fábricas de IA en la UE
  • Meta lanza un nuevo modelo de publicidad
  • Se aprueban nuevos requisitos de ciberseguridad para productos con elementos digitales

VER MÁS

 

Garrigues recibe dos premios en los IJInvestor Awards Americas por su asesoramiento en proyectos de Chile y Perú

Garrigues recibe dos premios en los IJInvestor Awards Americas por su asesoramiento en proyectos de Chile y Perú

Latinoamérica - 

Ambos trabajos ya fueron reconocidos por LatinFinance

En la última edición de los premios IJInvestor Awards Americas, organizados por IJGlobal, Garrigues ha sido premiado en la categoría Transaction Awards por su asesoramiento en dos importantes operaciones llevadas a cabo en Chile y Perú.

En concreto, Garrigues ha recibido el premio Refinance of the Year, Latin America por su participación en la adquisición y refinanciación de activos renovables de EnfraGen en Chile. Además, fue reconocido con el galardón Utilities Acquisition of the Year, Latin America por la adquisición de los activos renovables peruanos de Enel por parte de Actis.

Ambos proyectos ya fueron premiados en los LatinFinance Project and Infrastructure Finance Awards, organizados por la publicación económica LatinFinance el pasado mes de octubre.

En el primer caso, Garrigues asesoró, desde sus cuatro oficinas de Latinoamérica, a los prestamistas en la modificación de una línea de crédito valorada en 1.040 millones de dólares concedida a Prime Energía SpA, Enfragen Spain SAU y Enfragen Energía Sur SAU (filiales del Grupo Enfragen). Dicho crédito, cerrado en octubre de 2023, se destinó a la adquisición y desarrollo de múltiples centrales eléctricas en diferentes jurisdicciones como Colombia, Costa Rica, Panamá y España.

Por otro lado, el despacho asesoró al fondo de inversión Actis en la adquisición del 92.35% de las acciones con derecho a voto de Orygen Perú (anteriormente Enel Generación Perú). Esta operación marcó un hito en la historia de la Bolsa de Lima al convertirse en la mayor OPA registrada, con un valor total de 1.300 millones de dólares. En ella participaron diferentes equipos de Garrigues: M&A, Libre Competencia, Regulatorio/Mercado de Capitales y Financiero.

Los premios IJInvestor cuentan con 28 categorías en tres áreas: Company Awards, Transaction Awards e Individual Awards. Su objetivo es reconocer la excelencia en la captación y utilización de fondos, así como en las actividades de fusiones y adquisiciones en el sector de energía e infraestructuras.

 

El papel de la sostenibilidad en la toma de decisiones de los inversores institucionales y la función de los 'proxy advisors'

La integración de los factores ESG en el gobierno corporativo y el protagonismo de los asesores de voto (proxy advisors) fueron los temas clave del seminario "Cómo afrontan la sostenibilidad los inversores institucionales y los proxy advisors en las compañías cotizadas".

DANA: Se aprueban los permisos retribuidos por fenómenos meteorológicos adversos y otras medidas laborales

DANA: Se aprueban los permisos retribuidos por fenómenos meteorológicos adversos y otras medidas laborales

España - 

Las novedades incluyen además, entre otras, las nuevas obligaciones de información a la representación legal de los trabajadores con motivo de la activación de alertas por catástrofes y otros fenómenos meteorológicos adversos y los protocolos de actuación frente a catástrofes a través de la negociación colectiva.

El Gobierno ha aprobado mediante el Real Decreto-ley 8/2024, publicado en el BOE del 29 de noviembre, el tercer paquete de medidas para hacer frente a los efectos de la DANA de finales del pasado mes de octubre. Entre otros ámbitos, introduce novedades en materia laboral, de Seguridad Social y procesal.

Las principales medidas laborales previstas en el Real Decreto-ley 8/2024 son las siguientes:

a. Permiso retribuido por fenómenos meteorológicos adversos

Se crea un nuevo permiso retribuido de hasta cuatro días por imposibilidad de acceder al centro de trabajo o transitar por las vías de circulación necesarias para acudir al mismo, como consecuencia de las recomendaciones, limitaciones o prohibiciones al desplazamiento establecidas por las autoridades competentes, así como cuando concurra una situación de riesgo grave e inminente, incluidas las derivadas de una catástrofe o fenómeno meteorológico adverso. Transcurridos los cuatro días, el permiso se prolongará hasta que desaparezcan las circunstancias que lo justificaron, sin perjuicio de la posibilidad de la empresa de aplicar una suspensión del contrato de trabajo o una reducción de jornada derivada de fuerza mayor en los términos previstos en el artículo 47.6 del Estatuto de los Trabajadores.

Cuando la naturaleza de la prestación laboral sea compatible con el trabajo a distancia y el estado de las redes de comunicación permita su desarrollo, la empresa podrá establecerlo, observando el resto de las obligaciones de la Ley de trabajo a distancia, y, en particular, el suministro de medios, equipos y herramientas adecuados.

b. Ampliación de la definición de fuerza mayor en los procedimientos de la reducción de jornada o suspensión del contrato por dicha causa

Se amplía la definición de fuerza mayor a los efectos de los procedimientos de la reducción de jornada o suspensión del contrato, señalando que la fuerza mayor estará determinada por el mantenimiento, transcurridos los cuatro días del permiso retribuido por fenómenos meteorológicos adversos, de la imposibilidad de acceder al centro de trabajo o a las vías de circulación necesarias para acudir al mismo, salvo que sea posible el trabajo a distancia.

Dichas circunstancias no serán constitutivas de fuerza mayor durante la duración del permiso retribuido. Durante la misma, solo podrá justificarse la fuerza mayor en base a otras circunstancias, en cuyo caso los efectos se retrotraerán al momento del hecho causante correspondiente.

c. Nuevo derecho de información de la representación legal de los trabajadores

Con la periodicidad que proceda, la representación legal de los trabajadores tendrá derecho a ser informada por la empresa de las medidas de actuación previstas con motivo de la activación de alertas por catástrofes y otros fenómenos meteorológicos adversos, sin perjuicio de los derechos de información, consulta y participación previstos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Todo ello a los efectos de la adopción de las respectivas medidas y decisiones, incluidas, entre otras, la interrupción de la actividad y, si fuera necesario, el abandono inmediato del lugar de trabajo.

d. Protocolos de actuación frente a catástrofes y otros fenómenos meteorológicos adversos

Se dispone que, a través de la negociación colectiva, se negociarán protocolos de actuación que recojan medidas de prevención de riesgos específicamente referidas a la actuación frente a catástrofes y otros fenómenos meteorológicos adversos.

e. Reglamento sobre la protección de los trabajadores frente a los efectos del cambio climático en el ámbito laboral

En el plazo de doce meses, el Gobierno aprobará un reglamento sobre la protección de los trabajadores frente a los efectos del cambio climático en el ámbito laboral.

f. “Prohibición” del despido

Se clarifica que la obligación de reintegro por incumplimiento de la prohibición de despedir solo procederá respecto de las exenciones aplicadas a la persona trabajadora afectada por el incumplimiento.

g. Ampliación de las incapacidades temporales asimiladas a accidente de trabajo

Se amplían desde el 28 de noviembre de 2024 hasta el 31 de diciembre del mismo año.

 

 

 

The Lawyer premia a Garrigues como firma del año del mercado ibérico

The Lawyer premia a Garrigues como firma del año del mercado ibérico

Por segundo año consecutivo

Garrigues fue reconocido como Law Firm of the Year - Iberia por la publicación británica The Lawyer en la ceremonia anual de sus premios europeos (The Lawyer European Awards 2024), unos de los más prestigiosos del sector legal a nivel mundial.

El año pasado, el despacho también se hizo con este reconocimiento, al que optan los principales despachos españoles y portugueses.

Este galardón tiene en cuenta que 2023 fue un gran año para Garrigues en diferentes frentes: ingresos (fue el primer despacho de la UE en superar la barrera de los 450 millones de euros); ESG (lanzamiento de un Plan de Sostenibilidad con objetivos concretos); IA generativa (desarrolló su propio modelo nativo, además de poner al alcance de los profesionales diferentes modelos comerciales) y puesta en marcha de la división de negocio digital, g-digital, entre otras cosas.

Rafael Calvo y Juan José Berdullas, socios de Garrigues en Londres, fueron los encargados de recoger el premio en una gala que reunió a destacados representantes del sector jurídico.

 

La Junta de Socios de Garrigues aprueba la promoción de 18 nuevos socios

La Junta de Socios de Garrigues aprueba la promoción de 18 nuevos socios

Aprueba también el nombramiento de los cuatro socios que se han incorporado a lo largo de 2024

La Junta de Socios de Garrigues ha aprobado, con efecto 1 de enero de 2025, la promoción de 18 nuevos socios de cuota. Estos nombramientos se producen en cuatro áreas de práctica y G-advisory, la filial de consultoría estratégica de energía y ESG del grupo, así como en 10 oficinas de 4 países.  Esto muestra la diversificación del despacho tanto por especialidad como por geografía.

Los profesionales de Garrigues que promocionarán en 2025 a la categoría de socio son:

  • Leonardo Adamo. Mercantil y Fusiones y Adquisiciones (Alicante)
  • Xavier Asensio Andreu. Tributario (Barcelona)
  • Ana Isabel Batista. Tributario (Lisboa)
  • Carmen Carmona Berraquero. Tributario (Madrid)
  • Nicolás Cremades Leguina. Tributario (Madrid)
  • Jaime Flores Pérez-Durías. Laboral (Madrid)
  • Antonio Gallo Palenzuela. Laboral (Málaga)
  • Juan González Ortega. Mercantil y Fusiones y Adquisiciones (Madrid)
  • Jon Lasa Arbelaiz. Mercantil y Fusiones y Adquisiciones (Bilbao)
  • Amadeo Lerma Casar. Mercantil y Fusiones y Adquisiciones (Valencia)
  • Alicia Martínez Susmozas. Tributario (Alicante)
  • Juan Muguerza Odriozola. Administrativo y Constitucional (Madrid)
  • Álvaro Pérez Carmona. Laboral (Barcelona)
  • Alberto Antonio Rodríguez Rodríguez. Tributario (Málaga)
  • Guiomar Rubio Martínez. G-advisory (Madrid)
  • Carmen Tato Suárez. Mercantil y Fusiones y Adquisiciones (La Coruña)
  • Eduardo Tirado Díaz-Muñoz. Mercantil y Fusiones y Adquisiciones (Santiago de Chile)
  • Héctor Zegarra Ortega. Mercantil y Fusiones y Adquisiciones (Lima)

Asimismo, la Junta de Socios aprobó el nombramiento ya conocido de los cuatro socios que se han incorporado al despacho a lo largo de 2024: António Pedro Braga (Tributario, Oporto), Alfonso Cárcamo (Mercantil y Fusiones y Adquisiciones, Madrid), Karen Werner (Resolución de Conflictos: Litigación y Arbitraje, Santiago de Chile), e Iván Zaldúa (Tributario, Bilbao).

 

Profesionales de contacto

Contactar

Contactar

Contactar

Antonio Gallo Palenzuela- Garrigues

Contactar

Juan González Ortega - Garrigues

Contactar

Contactar

Contactar

Contactar

Contactar

Contactar

Contactar

  • +51 1 399 2600

    Lima

Buscador de noticias

FESBAL otorga a Garrigues el 'Premio Fidelidad' en los galardones Espiga de Oro 2024

FESBAL otorga a Garrigues el 'Premio Fidelidad' en los galardones Espiga de Oro 2024

España - 

El premio reconoce la destacada labor solidaria de las personas del despacho

La Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) ha otorgado a Garrigues el Premio Fidelidad 2024 en la XXI edición de sus galardones Espiga de Oro 2024 “por su destacada aportación y generoso apoyo a nuestra institución, que servirá para mejorar la calidad de vida de las familias y personas en situación de extrema necesidad”.

El galardón fue recogido por María Ángeles Pérez de Ayala, socia del departamento de Tributario y presidenta del Comité Pro bono, y Lourdes Ramos, directora general de Recursos Humanos, durante la ceremonia de entrega que tuvo lugar en el centro CaixaForum Madrid.

Garrigues colabora con FESBAL de forma recurrente desde 2012 a través de distintas iniciativas en las que las personas que integran el despacho tienen un papel fundamental, como la Operación Kilo de Navidad, en la que la firma dobla la cantidad de alimentos donados por sus empleados. 

Asimismo, Garrigues presta servicios pro bono a FESBAL en diferentes áreas de especialidad, fundamentalmente Mercantil, Tributario y Administrativo.

Los premios Espiga de Oro nacieron en 2003 con el objetivo de reconocer a las empresas, entidades y voluntarios que más apoyan la labor social de los Bancos de Alimentos.

 

Garrigues gana el premio ‘Iberia Legal Adviser of the Year’ de Mergermarket

Garrigues gana el premio ‘Iberia Legal Adviser of the Year’ de Mergermarket

Es la quinta vez que el despacho logra este reconocimiento

Mergermarket, servicio de inteligencia en Fusiones y Adquisiciones (M&A), anunció los ganadores de los premios Mergermarket European M&A Awards 2024 en una gala celebrada en el Natural History Museum de Londres.

En esta edición, en la que se concedieron más de 50 premios, Garrigues fue distinguido con el galardón Iberia Legal Adviser of the Year. El premio fue recogido por Rafael Calvo y Juan José Berdullas, socios del despacho en Londres, y María Latorre, junior del área de Mercantil de la oficina de Barcelona. Es la quinta vez que el despacho consigue este reconocimiento.

Estos galardones, de carácter anual, tienen como objetivo reconocer a nivel europeo el trabajo de los asesores legales y financieros en las operaciones más relevantes del año.