Perú: Se convoca a mecanismo de asignación y acondicionamiento de banda de frecuencias 3.5 GHz para servicios de telefonía móvil 5G
Se ha convocado a un procedimiento de asignación y acondicionamiento de la banda 3.5 GHz con el objeto de otorgar concesiones con asignación de espectro radioeléctrico y reordenar la asignación existente buscando una prestación eficiente de servicios móviles 5G.Consideraciones clave para la adquisición de proyectos de energía renovable en etapa RTB (‘Ready-to-Build’) y COD (‘Commercial Operation Date’)
En el contexto de la transición energética, crece el interés por invertir en proyectos renovables en Latinoamérica, especialmente solares y eólicos, gracias a sus condiciones naturales favorables. Estos proyectos se han expandido en la última década y resultan muy atractivos para inversores. Sin embargo, su compraventa implica aspectos clave como el Ready to Build (RTB) y el Commercial Operation Date (COD), fundamentales para su desarrollo.Newsletter de Infraestructura en Colombia - Abril 2025
Ofrecemos las principales novedades legales y de mercado para el sector de Infraestructura en Colombia, que resultan de interés para los diferentes actores que confluyen en el sector. En este documento, se relacionan proyectos normativos, nuevas normas, jurisprudencia, laudos arbitrales y acontecimientos relevantes para el sector.México: Publicado el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, con énfasis en la soberanía energética y la transición sustentable
El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, publicado el pasado 15 de abril, traza la hoja de ruta del Gobierno de México para los próximos cinco años, con un enfoque prioritario en la seguridad y soberanía energética. A través de 51 proyectos estratégicos, se plantea generar más de 22,000 MW adicionales, reducir la dependencia de importaciones y avanzar hacia una transición energética sustentable que contribuya a combatir el cambio climático y garantice el acceso equitativo a la energía.Novedades inmobiliarias y urbanísticas en Colombia - Abril 2025
La edición de abril de nuestra newsletter dedicada a los temas más relevantes del sector inmobiliario, urbanístico y agrario en Colombia, se enfoca en novedades sobre tributos, temas urbanísticos, legislativos y novedades jurisprudenciales.México anuncia un plan de expansión eléctrica con inversión conjunta pública y privada
El Gobierno ha presentado su estrategia para ampliar, modernizar y optimizar la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica en el país. El plan contempla una inversión pública superior a 620,000 millones de pesos y una participación adicional del sector privado, con proyectos que priorizan las energías limpias y buscan fortalecer la infraestructura rumbo al 2030.México: Se publica el anteproyecto que regula el nuevo Comité de Asignaciones, Contratos y Permisos de la SENER
Este nuevo marco normativo busca fortalecer la planeación y toma de decisiones dentro del sector energético, al establecer un órgano colegiado con funciones resolutorias sobre asignaciones, permisos y contratos bajo competencia de la Secretaría de Energía (SENER).México: La Ley del Sector Hidrocarburos incorpora la formulación como nueva actividad regulada
El pasado 18 de marzo de 2025 fue publicada la Ley del Sector Hidrocarburos (LSH), que incorporó la “formulación” como una nueva actividad permisionada (artículo 5 fracción XXI). Su implementación quedará sujeta a la emisión de normas oficiales y al desarrollo de la infraestructura de evaluación correspondiente.Garrigues y CeCo publican un nuevo análisis comparativo de los regímenes de competencia más representativos en Latinoamérica
Esta segunda edición presenta, de una manera ordenada y didáctica, las principales características de los regímenes de libre competencia de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú.