Newsletter Laboral - Julio 2023

Los nuevos derechos sociales y la imputación de sus costes
Las empresas no tienen una capacidad de absorción ilimitada para la asunción de las nuevas obligaciones laborales.
Actualidad
Estas son las reglas de Seguridad Social aplicables a los trabajadores desplazados al extranjero
Una nueva norma regula en detalle los supuestos en los que los trabajadores desplazados se considerarán en situación asimilada al alta, como en caso de ausencia de convenio bilateral, cuando el mismo no aplique al caso concreto o haya concluido el periodo máximo de mantenimiento de cotizaciones en origen.
Así es la nueva regulación de los planes y fondos de pensiones
El Real Decreto 668/2023 modifica el Reglamento de planes y fondos de pensiones y recoge, entre otras novedades, el desarrollo de la regulación de los planes de pensiones de empleo simplificados, del principio de no discriminación o las previsiones de integración de planes en caso de que, como consecuencia de operaciones societarias, una misma entidad resultara promotora de varios planes de pensiones del sistema de empleo o promotora de un plan de pensiones del sistema de empleo y a la vez tomadora de uno o varios planes de previsión social empresarial.
El Mecanismo RED de flexibilidad y estabilización del empleo creado en la última reforma laboral permite medidas de reducción de jornada y suspensión de contratos de trabajo. Sin embargo, la norma que desarrolla el Mecanismo RED también modifica el reglamento de procedimientos de despido colectivo previendo un preaviso de seis meses en caso de cierre de centro cuando ello comporte el cese de la actividad y afecte a cincuenta o más trabajadores.
La nueva Ley de protección al informante obliga a las empresas a contar con un canal de denuncias. Lo analizamos desde diferentes puntos de vista (laboral, protección de datos, penal, gobierno corporativo y prevención del blanqueo de capitales).
Obligaciones básicas en materia de igualdad y diversidad, de un vistazo
La proliferación de normativa en materia de igualdad y diversidad ha hecho que las empresas deban estar atentas a toda una serie de obligaciones. Ofrecemos un resumen esquemático con lo esencial para el correcto cumplimiento.
Se acuerda el cese de las medidas laborales extraordinarias relacionadas con la COVID-19
La norma declara la finalización de la situación de crisis sanitaria y pone fin a la aplicación de medidas extraordinarias como las relacionadas con la distancia de seguridad interpersonal mínima de 1,5 metros entre los trabajadores o la potenciación del teletrabajo, entre otras.
El Real Decreto-ley 5/2023 transpone, entre otras, la Directiva de conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores que antes de la disolución de las Cortes se encontraba en tramitación parlamentaria en el proyecto de la llamada Ley de Familias.
En un reciente informe, la Agencia Española de Protección de Datos rectifica su posición inicial y exime a los órganos de gobierno de las compañías de cualquier responsabilidad relacionada con la privacidad a la hora de aplicar la ley que ha traspuesto en España la Directiva ‘Whistleblowing’.
Se publica el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (V AENC)
El acuerdo está suscrito por CEOE y CEPYME y las organizaciones sindicales CC.OO. y UGT y tiene por objetivo impulsar la negociación colectiva.
En el radar
- El Ministerio de Trabajo y los sindicatos anuncian que han firmado el Estatuto del Becario que aún no ha sido publicado
- Se publica la convocatoria para la concesión del distintivo “Igualdad en la Empresa” y se regula ese distintivo en I+D+I
- El Ministerio de Trabajo recuerda a las empresas la obligación de adoptar medidas preventivas ante las altas temperaturas
- El Gobierno aprueba el Plan Anual de Fomento del Empleo Digno
- El Parlamento Europeo aprueba una resolución sobre el refuerzo del diálogo social
- Novedades laborales del último Consejo de Ministros
Sentencias
- Despido procedente por simular una baja médica tras informar la empresa de que iba a investigar unos descuadres en caja
- El Tribunal Supremo determina que la mera denegación de una concreción horaria no implica necesariamente una discriminación por razón de sexo
- Se rechaza la nulidad de un despido cuando la decisión estaba tomada antes de la baja médica
- No vulnera el derecho a la libertad sindical impedir la actuación de miembros del comité de empresa que han sido despedidos disciplinariamente
- La Audiencia Nacional avala una suspensión de los contratos de trabajo con base en la caída de la demanda de los últimos meses y la previsión negativa para el año siguiente
Y además...
El salario mínimo en Chile alcanzará los 500 mil pesos en 2024
El Gobierno aprobó la Ley que reajusta el salario mínimo de manera progresiva, comenzando por $440.000 en mayo de 2023 y alcanzando los $500.000 en julio de 2024
Garrigues Laboral y Sostenible
Se inicia la tramitación de un reglamento europeo sobre calificaciones ESG
La iniciativa pretende contribuir a incrementar la fiabilidad, comparabilidad y transparencia de esta actividad.
¿Qué supone la diligencia debida en materia de derechos humanos para la empresa familiar?
El Parlamento Europeo ha aprobado su posición sobre la propuesta de Directiva sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad. Avanzar en esta materia, que el mercado y los inversores ya están demandando, es fundamental para la empresa familiar.
Se da un paso más en la aprobación de la Directiva de diligencia debida, cuyo objeto es garantizar que las empresas adopten medidas para identificar, prevenir, mitigar, eliminar y reparar los efectos adversos en los derechos humanos y el medio ambiente de sus actividades, las de sus filiales o las de sus cadenas de valor.
Blog Laboral
- ¿Qué sucede cuando un trabajador con contrato fijo-discontinuo no atiende al llamamiento para su reincorporación?
- No todo vale cuando se teletrabaja: la justicia marca las líneas rojas del trabajo en casa
- ¿Es posible despedir por correo electrónico?
- ‘Teleaccidentes’ de trabajo: la delgada línea roja entre trabajo y vida personal cuando la oficina está en casa
- Indemnización adicional a la legalmente prevista para el despido improcedente: ¿excepción o regla general?
- Así son las nuevas obligaciones de las empresas para garantizar la igualdad de las personas LGTBI y trans
Prensa
Eloy Castañer, socio del Departamento Laboral de Garrigues, valora para El País la novedad introducida a través de la norma que regula el Mecanismo RED.
Dudas con los nuevos plazos del despido colectivo: “Traerá conflicto”
Este artículo de Cinco Días cuenta con los comentarios del Departamento Laboral de Garrigues, el primer despacho en reparar en este importante cambio.
Profesional de contacto
