Publicaciones Laboral
El teletrabajo: un mito o una realidad
Al hilo del reciente anuncio por parte de la dirección de Yahoo de eliminar el teletrabajo al que se habían acogido unos 200 trabajadores de una plantilla de 13.000, se impone una reflexión sobre esa nueva fórmula de trabajo cuya regulación en la...
8 de julio: Fin de la ultra-actividad
La ultra-actividad es esa “extraña” figura por la cual, cuando finaliza el plazo de vigencia pactada de un Convenio Colectivo, este sigue siendo de aplicación, a modo de prórroga forzosa y por mandato de la Ley, en contra de la voluntad de una de...
El control judicial de los despidos
Uno de los puntos centrales de la reforma laboral es el de la liberalización del régimen jurídico de los despidos colectivos. Esa liberalización se manifiesta, sobre todo, en la supresión de la exigencia de autorización administrativa, de tal forma...
¿Jubilación y trabajo?
Estos dos términos que formal y jurídicamente parecían incompatibles hace un tiempo, hoy en día han cobrado sentido como una realidad tangible y legalmente viable. El trabajo de todo tipo durante la jubilación, ha pasado de ser una cuestión propia...
El Consejo de Ministros aprueba el Programa de Estabilidad 2013-2016 y el Plan Nacional de Reformas que remitirá a la Comisión Europea, en el que se prevén reformas laborales y de Seguridad Social, entre otras
El pasado 26 de abril de 2013, el Consejo de Ministros aprobó la actualización del Programa de Estabilidad de España 2013-2016 y el Programa Nacional de Reformas 2013 que remitirá a la Comisión Europea.
El Tribunal Supremo declara la nulidad del primer despido colectivo que analiza tras la entrada en vigor de la reforma laboral
El Tribunal Supremo, en su reciente sentencia de fecha 20 de marzo de 2013, concluye que el primer despido colectivo que analiza tras la entrada en vigor de la reforma laboral es nulo debido a que:
El Tribunal de Justicia de la UE equipara las enfermedades de larga duración que conlleven "limitaciones" a discapacidad
El Tribunal de Justicia de la UE ha señalado en su reciente sentencia de fecha 11 de abril de 2013 que:
El Tribunal Constitucional declara nulo el sistema de cálculo de la pensión para empleados a tiempo parcial
El TC ha declarado inconstitucional y nula la regla segunda del apartado 1 de la disposición adicional séptima de LGSS. De conformidad con esa previsión legal, en el caso de los trabajadores a tiempo parcial para el cálculo de los períodos de...
Se regula el sistema de remisión electrónica de información y realización de trámites y actuaciones por medios electrónicos en el ámbito de la Seguridad Social
Se publican las Órdenes ESS nº 484/2013, nº 485/2013 y nº 486/2013, de 26 de marzo, por las que se regula el Sistema de remisión electrónica de datos en el ámbito de la Seguridad Social; las notificaciones y comunicaciones por medios electrónicos en...
Novedades Laboral 5-2013
CORRECCION DE ERRORES DEL REAL DECRETO-LEY 5/2013 DE MEDIDAS PARA FAVORECER LA CONTINUIDAD DE LA VIDA LABORAL DE LOS TRABAJADORES DE MAYOR EDAD Y PROMOVER EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO
Novedades Litigación y Arbitraje 2-2013
ORDEN HAP/490/2013 DEL MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, DE 27 DE MARZO, POR LA QUE SE MODIFICAN LOS MODELOS DE LAS TASAS JUDICIALES
Beneficios fiscales y sociales aplicables en relación con el personal investigador
¿Solicitamos la bonificación en las cotizaciones a la Seguridad Social respecto a nuestro personal investigador por actividades de Investigación y Desarrollo e Innovación Tecnológica (I+D+i) o aplicamos la deducción prevista por este concepto en la...