Publicaciones Laboral
Primeras reacciones tras la sentencia del TJUE de 13 de mayo de 2015 sobre el cómputo del umbral numérico del despido colectivo
Una de las cuestiones prejudiciales planteadas era la siguiente: si la Directiva 98/59/CE, de 20 de julio, de aproximación de las legislaciones de los Estados miembros que se refieren a los despidos colectivos, admite una norma como el artículo 51.1...
Utilidad del código de conducta
Pese a que la normativa laboral tiene una marcada tendencia expansiva, y cada vez regula más ámbitos de la relación empresario trabajador, lo cierto es que ni el Estatuto de los Trabajadores, ni los convenios colectivos alcanzan a regular la esfera...
III Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, nuevo reglamento de ETT y novedades en el control de procesos de incapacidad temporal
En el presente comentario se recogen, de forma sumaria, los aspectos más relevantes de las normas laborales publicadas el pasado 20 de junio de 2015 en el BOE.
Indemnizaciones de altos directivos
La situación actual del personal de alta dirección es ciertamente desigual, por lo que se refiere al tratamiento fiscal de las indemnizaciones percibidas, respecto de aquellos trabajadores a los que resulta aplicable el Estatuto de los Trabajadores...
Los jueces de asalto
En la década de los setenta del siglo pasado, calientes aún los rescoldos de las grandes, y crepusculares, revueltas obreras que, a raíz del mayo francés proliferaron en Europa y que tuvieron uno de sus puntos culminantes en el “otoño caliente...
Vuelta de tuerca a la formación profesional para el empleo
Con un notable retraso sobre lo previsto y tras haberse frustrado el intento de acuerdo con los agentes sociales al respecto, el pasado 23 de marzo, con el tan recurrido recurso al RD Ley, el Gobierno aprobó un nuevo modelo de sistema de la...
Reformas laborales y competitividad
La política de reformas, a pesar de su timidez, se ha revelado fundamental para la mejora de la competitividad de la economía española. Junto a factores externos como el precio del petróleo o la devaluación del euro, la modificación de los marcos...
¿Se agota la reforma laboral?
En la actual coyuntura de recuperación del mercado de trabajo, con sólidas perspectivas de crecimiento económico y del empleo, debemos interrogarnos acerca de si la reforma laboral ofrece una plataforma adecuada para coadyuvar a dicho crecimiento o...
Del despido libre pagado al despido libre gratuito: ¿falsa panacea?
“Está usted despedido; recoja sus cosas y váyase”. Hemos escuchado muchas veces esta frase en las películas de Hollywood, y hemos visto como el trabajador, al escucharla, empaqueta estoicamente sus enseres personales y se va sin...
Las nuevas interpretaciones realizadas por el Tribunal Supremo a dos de los aspectos más relevantes de la Reforma Laboral del 2012
Las nuevas interpretaciones realizadas por el Tribunal Supremo a dos de los aspectos más relevantes de la Reforma Laboral del 2012Ya han pasado 3 años desde la entrada en vigor de la más que reiterada y comentada Reforma Laboral y es ahora cuando...
La vuelta al trabajo, desde la jubilación.
La jubilación ya no representa el final de la carrera profesional, o de la vida laboral de un trabajador. Las dos principales vías para la prolongación de la vida laboral, tras la jubilación, se conocen como jubilación “flexible”, y como...
Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social
En el presente documento se recogen, de forma sumaria, los aspectos más relevantes en materia laboral y de Seguridad Social introducidos por el Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga...