Garrigues

ELIGE TU PAÍS / ESCOLHA O SEU PAÍS / CHOOSE YOUR COUNTRY / WYBIERZ SWÓJ KRAJ / 选择您的国家

Publicaciones Laboral

  • Colombia: El Gobierno regula el pago de aportes a pensión no realizados en abril y mayo del 2020

    Mediante Decreto 376 de 2021 del 9 de abril del presente año, el Ministerio del Trabajo implementó las medidas para realizar el pago de las cotizaciones al Sistema General de Pensiones por los periodos correspondientes a abril y mayo de 2020, de los...

  • Chile: La Dirección del Trabajo establece requisitos para que las empresas puedan exigir a sus trabajadores la realización de PCRs para detección del COVID-19

    La Dirección del Trabajo emitió los dictámenes Nº1124/10 y Nº1189/11, de fechas 30 de marzo y 1 de abril de 2021, respectivamente, pronunciándose sobre la legitimidad de exigir y realizar exámenes PCR a sus trabajadores para la detección...

  • Derecho a la conciliación de la vida laboral y familiar vs. derecho al descanso: ¿qué debe prevalecer?

    ‘Post’ del Blog Laboral Garrigues.

  • Ley del Régimen Laboral Agrario: Perú aprueba nuevas medidas reglamentarias con efectos laborales y tributarios

    La aprobación, el pasado 30 de marzo, del Reglamento de la Ley del Régimen Laboral Agrario y de incentivos para el sector agrario y riego, agroexportador y agroindustrial (RLA) introduce nuevas medidas laborales y tributarias a tener en cuenta...

  • Nueva moratoria concursal... ¿Y ahora qué?

    Artículo de Raquel Sánchez Hernández, asociada sénior de Litigación y Arbitraje de Garrigues ('La Verdad de Murcia').

  • Estos son los permisos retribuidos para votar en las elecciones a la Asamblea de Madrid del 4 de mayo

    Se ha publicado la Resolución de 24 de marzo de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se regulan, en el ámbito de la Comunidad de Madrid, los permisos retribuidos de los trabajadores a fin de que puedan ejercer sus derechos...

  • Colombia: Se puede aplicar por analogía el auxilio de conectividad digital a aprendices que trabajen en casa

    En Concepto 02EE2021410600000040891 de enero del presente año, el Ministerio del Trabajo se pronunció frente a la posibilidad de que los aprendices –por más de no tener contrato laboral– accedan al auxilio de conectividad. Si bien...

  • El Congreso colombiano aprueba un proyecto de ley que reglamenta al trabajo en casa

    El proyecto de ley aprobado por el Congreso y al que le falta la conciliación del texto y la sanción presidencial, estableció las condiciones para la implementación de la modalidad de trabajo en casa, tanto en el sector público como privado.

  • Colombia: Las empresas no podrán exigir a quien aspira a un cargo una prueba de COVID-19

    El Ministerio del Trabajo, mediante Circular Circular 022 de 2021, dirigida a empleadores, trabajadores y aspirantes a desempeñar un empleo en el sector privado, estableció que los empleadores no podrán exigir a los trabajadores o aspirantes a...

  • Colombia: Se declara inconstitucional la norma que permitía que el empleador estableciera en el reglamento de trabajo labores que no pudieran realizar las mujeres

    La Corte Constitucional expidió en su Boletín 018 del 25 de febrero de 2021 el anticipo de la sentencia que establecerá la inexequibilidad de la expresión “las mujeres” contemplada en el numeral 13 del artículo 108 del Código...

  • Colombia: La Corte Constitucional unifica requisitos de la terminación unilateral del contrato laboral por parte del empleador

    En Sentencia SU 449 de 2020, la Corte Constitucional resaltó la importancia de la garantía del derecho a la defensa del trabajador cuando el empleador quiera despedirlo alegando una de las justas causas contempladas en el artículo 62 del Código...

  • Continúa la incertidumbre sobre la supuesta prohibición de despedir por causas del COVID-19

    ‘Post’ del Blog Laboral Garrigues.