Publicaciones Resolución de Conflictos: Litigación y Arbitraje
La crisis, los impagos y su reclamación
En los últimos tiempos la gestión de la morosidad se ha convertido en una de las “luchas” diarias de las empresas. Resulta fundamental tener en cuenta algunos consejos para intentar evitarla, en la medida de lo posible, o al menos situarse en una...
Novedades Litigación y Arbitraje 2-2012
LEY 5/2012, DE 6 DE JULIO, DE MEDIACIÓN EN ASUNTOS CIVILES Y MERCANTILES
Medidas de agilización del desahucio varios meses después
Cuando el ciudadano de a pie, lego en Derecho y desconocedor de la Ciencia Jurídica, tiene la oportunidad de pronunciarse sobre las bondades y miserias de nuestro sistema judicial, una de sus principales quejas se centra en la lentitud con la que...
¿Demasiadas instituciones arbitrales en España?
Se ha dicho, con cierta ironía, que en España hay más instituciones arbitrales que procedimientos arbitrales; frase que, sin duda, refleja un debate actual acerca del número y de la proliferación (aparentemente excesivos) de estas instituciones.
Cuadratura del círculo: cumplir la sentencia y salvar el cubo
La historia arquitectónica, urbanística y procesal de la obra en que se ubica la Facultad de Biblioteconomía de la Universidad de Extremadura, en la antigua Alcazaba de Badajoz es tan larga y compleja, y encierra tal carga emocional, que tienden a...
La mediación
El pasado 6 de marzo entró en vigor el Real Decreto-ley 5/2012, de 5 de marzo, demediación en asuntos civiles y mercantiles, mediante el que el legislador incorpora anuestro ordenamiento la Directiva europea sobre dicha materia, ampliando su...
Reflexiones sobre la Ley de Mediación
El pasado 7 de marzo entró en vigor el Real Decreto-Ley 5/2012, de 5 de marzo, de mediación en asuntos civiles y mercantiles por medio del que se incorpora al derecho español la Directiva 2008/52/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de...
Novedades Litigación y Arbitraje 1-2012
NOTA DEL REAL DECRETO-LEY 5/2012, DE 5 DE MARZO DE 2012 DE MEDIACIÓN EN ASUNTOS CIVILES Y MERCANTILES