Publicaciones Resolución de Conflictos: Litigación y Arbitraje
España - Riesgos derivados de la era digital: responsabilidad legal del empresario ante un ciberataque
El intenso proceso de transformación digital que está sufriendo nuestra sociedad actual impone a las empresas la necesidad de adaptar sus modelos de negocio para responder así a las nuevas necesidades que nacen en un mercado globalizado. En este...
El pacto comisorio en el contrato de hipoteca
A cuatro años de la entrada en vigencia de la ley de 1676 de 2013, no es claro que la norma haya cumplido con su promesa de promover y facilitar el acceso al crédito y, profundizar la bancarización. Dicha situación puede ser entendible, teniendo en...
Diferencias económicas en los matrimonios y las parejas de hecho
El artículo 32 de la Constitución Española reconoce el derecho a contraer matrimonio, lo que implica igualmente el derecho a no contraerlo, pudiendo dos personas constituir, mediante una unión afectiva y estable, una relación análoga a la conyugal,...
Herramientas legales contra la posverdad. No habrá paz para la falsedad
La moderna posverdad no es sino una mentira sofisticada, y como una mentira debe ser expuesta ante la Justicia; con todas las consecuencias jurídicas que le correspondan. El término posverdad encierra múltiples conductas, por ello, desde la...
El consumidor español en tiempos del ‘brexit’
Durante el pasado mes de mayo (el mes de Europa) tuvimos ocasión de presenciar algunos hitos no menores en la más reciente historia de la Unión Europea (UE): de un lado, la victoria en Francia del hoy Presidente Emmanuel Macron enarbolando el...
Modificaciones previstas en el Reglamento (UE) 2015/2421 de 16 de diciembre de 2015 por el que se modifican los Reglamentos (CE) 861/2007 y 1896/2006
El pasado 14 de julio de 2017 entraron en vigor las modificaciones introducidas por el Reglamento (UE) 2015/2421, en el proceso europeo de escasa cuantía y en el proceso monitorio europeo, ya que, de acuerdo con su artículo 3, éstas serían...
Competencia de los tribunales nacionales para decidir sobre la eficacia y alcance de un convenio arbitral
El Tribunal Supremo, en su reciente sentencia de 27 de junio de 2017 (Nº de Recurso: 3292/2014), ha rechazado extender la aplicación de un convenio arbitral contenido en un contrato de adhesión marco para la contratación de productos...
El derecho de separación del socio ante la falta de reparto de dividendos
El 1 de enero de 2017 recobró vigencia el controvertido artículo 348bis de la Ley de Sociedades de Capital, que habiendo sido introducido por Ley 25/2011 de 1 de agosto, estuvo suspendido entre el 24 de junio de 2012 y el 31...
Transposición de la Directiva de la Unión Europea en materia de ejercicio de acciones de daños por infracciones del Derecho de la competencia
El 27 de mayo de 2017 se publicó en el Boletín Oficial del Estado (“BOE”) el Real Decreto-Ley 9/2017, de 26 de mayo, por el que se transponen al derecho español diversas directivas de la Unión Europea en los ámbitos financiero, mercantil...
Tramitación del Proyecto de Ley por la que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/11/UE relativa a la resolución alternativa de litigios en materia de consumo
El 31 de marzo de 2017 se presentó el Proyecto de Ley por la que se incorporará al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/11/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, relativa a la resolución alternativa de litigios...
El fin del canon en los hoteles
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en su reciente sentencia de 16 de febrero de 2017, rechaza que los hoteles deban pagar canon a las sociedades de gestión de derechos de autor por la difusión en las habitaciones de programas de...
El reto de un gran siniestro en la empresa: desaparición o mejora
Es conocido que las legiones romanas entraban en batalla a grito de «muerte o victoria» (mors aut victoria). Hoy en día parece que las empresas afrontan una situación similar cuando sufren un gran siniestro: o desaparecen, o acaban por...