Publicaciones

Garrigues

ELIGE TU PAÍS / ESCOLHA O SEU PAÍS / CHOOSE YOUR COUNTRY / WYBIERZ SWÓJ KRAJ / 选择您的国家

México: Se publica el anteproyecto que regula el nuevo Comité de Asignaciones, Contratos y Permisos de la SENER

México - 

Este nuevo marco normativo busca fortalecer la planeación y toma de decisiones dentro del sector energético, al establecer un órgano colegiado con funciones resolutorias sobre asignaciones, permisos y contratos bajo competencia de la Secretaría de Energía (SENER).

El 8 de abril de 2025, la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) publicó el anteproyecto de las Reglas de operación del Comité de Asignaciones, Contratos y Permisos de la SENER. Las Reglas tienen por objeto establecer la integración, funcionamiento y operación del comité referido, que será el encargado de conocer y resolver sobre los asuntos relacionados con las asignaciones, contratos, permisos, autorizaciones, concesiones y demás actos jurídicos competencia de la SENER, bajo criterios de planeación vinculante de forma que dichas actividades contribuyan al cumplimiento de la política energética nacional.

  • Naturaleza, integración y toma de decisiones

Conforme a las Reglas, el Comité de Asignaciones, Contratos y Permisos de la SENER, será el órgano colegiado resolutor y de decisión, cuyas determinaciones serán inobjetables por otras unidades administrativas de la SENER.

Asimismo, el Comité estará integrado conforme a la siguiente estructura:

I. Presidencia: el titular de la SENER.

II. Cinco vocales. Los siguientes servidores públicos: a) el titular de la Subsecretaría de Planeación y Transición Energética; b) el titular de la Subsecretaría de Electricidad; c) el titular de la Subsecretaría de Hidrocarburos; d) el titular de la Unidad de Estrategia, Vinculación Interinstitucional y Seguimiento de Proyectos e Inversiones; y e) el titular de la Dirección General de Impacto Social, Consulta Previa y Ocupación Superficial.

III. Secretaría técnica: el titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos, con voz, pero sin voto.

IV. Invitada permanente: el servidor público representante del Órgano Interno de Control en la SENER, con voz, pero sin voto.

El Comité sesionará mensualmente con quorum de mayoría simple y decisiones por votación mayoritaria, con voto de calidad de la presidencia en empates. Los integrantes podrán designar suplentes con las mismas funciones de la persona titular, que serán las servidoras con nivel jerárquico inmediato inferior.

  • Atribuciones

Las Reglas establecen principalmente las siguientes atribuciones para el Comité:

Cabe destacar que, para el anteproyecto de las Reglas, la SENER solicitó la exención de análisis de impacto regulatorio, por lo que será importante continuar con la revisión del proceso y los plazos correspondientes.