Garrigues

ELIGE TU PAÍS / ESCOLHA O SEU PAÍS / CHOOSE YOUR COUNTRY / WYBIERZ SWÓJ KRAJ / 选择您的国家

Perspectivas Latinoamérica - Julio 2023

Perspectivas Latinoamérica - Julio 2023

Latam - 

En nuestra newsletter 'Perspectivas Latinoamérica' recopilamos las principales novedades legales de los últimos meses en la región, desde todos los ángulos del derecho de los negocios.

Acciones de daños por ‘antitrust’ en Latinoamérica: ¿en la senda del modelo europeo?

Analizamos los avances en relación con las acciones de daños por infracciones al derecho de la competencia en Colombia, Perú, México y Chile.

Regulación

Licitaciones e infraestructuras

Resoluciones y sentencias

Digital

A fondo

Colombia: Todas las obligaciones legales recurrentes que deben tener en cuenta las empresas - Segundo Semestre 2023

En Colombia, las empresas deben cumplir con determinadas obligaciones societarias, laborales y tributarias durante el año. En el segundo semestre de 2023, destacamos la presentación de información cambiaria, la obligación de presentar la Ausencia de Reporte de Operaciones Sospechosas (AROS) - SAGRILAFT, los plazos para la presentación de declaraciones tributarias y las obligaciones del empleador para los próximos meses.

Newsletter Inmobiliario Colombia – Junio 2023

En esta nueva edición de nuestra 'newsletter', compartimos los temas más relevantes que trae la Ley 2294 de 2023, Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 ‘Colombia Potencia Mundial de Vida’ (PND) en los sectores inmobiliario y urbanístico.

Newsletter Inmobiliario Colombia: Mayo 2023

Mayo trae novedades para nuestro 'newsletter' dedicado a las novedades del sector inmobiliario y urbanístico en Colombia: este mes compartimos lo que deben saber sobre subsidios a la vivienda, compraventa de inmuebles, predios rurales y jurisprudencia de este periodo.

Newsletter Regulatorio Chile: Mayo 2023

Lanzamos una nueva edición de esta publicación enfocada en las novedades del sector regulatorio energético en Chile. En este bimestre destacan temas como la publicación de un documento con acciones por una descarbonización acelerada del sector eléctrico, un proyecto de ley sobre transición energética y el Proyecto de Ley de Cuotas ERNC, entre otros.

CONSULTA NUESTRAS GUÍAS Y ESPECIALES

NOTICIAS DE GARRIGUES

 

 

 

Pongamos orden en las definiciones de inteligencia artificial: así la define el reglamento de la UE que la regula

No existe una definición universalmente aceptada sobre lo que es un sistema de inteligencia artificial, pero la última versión del Reglamento europeo sobre inteligencia artificial ayuda a aclarar conceptos como “sistemas de IA” o “modelos fundacionales”.

Perú: Las empresas deberán informar su número de RUC y denominación social en documentos publicitarios de bienes y servicios

Perú: Las empresas deberán informar su número de RUC y denominación social en documentos publicitarios de bienes y servicios

Perú - 

La nueva obligación entrará en vigor el próximo 1 de julio y se aplicará, incluso, a ofertas que se realicen por medios digitales.

A comienzos del año 2022, el Poder Ejecutivo emitió el Decreto Legislativo No. 1524, a través del cual se aprobaron ciertas modificaciones normativas vinculadas con el Registro Único de Contribuyentes (RUC) de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).

Entre las novedades que trajo consigo el referido decreto, se dispuso la incorporación de una nueva obligación en virtud de la cual los contribuyentes deberán incluir su número de RUC y denominación social en todos los documentos por medio de los que ofrezcan bienes o servicios. Esta nueva obligación entrará en vigor a partir de este 1 de julio de 2023 y aplicará aun cuando la oferta se realice a través de medios digitales (i.e. plataformas digitales de comercio electrónico, redes sociales, páginas web, correos publicitarios o aplicaciones móviles, entre otros).

El incumplimiento de tal obligación es susceptible de generar las siguientes consecuencias en materia tributaria ante la SUNAT, así como en materia de protección al consumidor y publicidad ante el Indecopi:

1. En materia tributaria ante la SUNAT

Desde la perspectiva fiscal, el incumplimiento de la referida obligación se encuentra regulada como una infracción en el artículo 173 inc. 9 del Código Tributario, vigente desde el 1 de julio de 2023 y que establece lo siguiente:

“Artículo 173.- Constituyen infracciones relacionadas con la obligación de (…) publicitar el número de registro asignado:

9. No consignar el número de RUC en la documentación mediante la cual se oferte bienes y/o servicios conforme a lo que la normativa tributaria establezca”.

A su vez, la comisión de dicha infracción por parte de las empresas acarrearía la imposición de una multa ascendente al 30% de la UIT (i.e. S/ 1,485 según el valor de la UIT vigente para el ejercicio 2023).  

2. En materia de protección al consumidor y publicidad ante el Indecopi

A nivel publicitario, la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal del Indecopi tiene la facultad para sancionar a aquellos administrados que no respeten las normas imperativas del ordenamiento jurídico que se aplican a la actividad publicitaria, respecto de su contenido, difusión o alcance. Ello, de conformidad con el artículo 17 del Decreto Legislativo 1044, Ley de Represión de la Competencia Desleal.

Por ende, la referida Comisión podrá iniciar un procedimiento administrativo sancionador contra aquellos proveedores que infrinjan esta disposición específica consistente en publicitar el RUC y la denominación social en todos los documentos físicos o virtuales en los que se oferten bienes o servicios. Por dicha infracción, el Indecopi podrá imponer una multa que podrá oscilar entre una amonestación y 700 UIT (con el tope del 10% de los ingresos brutos percibidos por el infractor en el ejercicio inmediato anterior a la emisión de la resolución).

Finalmente, en materia de protección al consumidor, las Comisiones de Protección al Consumidor del Indecopi serán competentes cuando un consumidor se vea concreta y específicamente afectado a consecuencia de que la publicidad de un bien o servicio no haya incluido la información referida al RUC y denominación social correspondiente. Ello, en virtud de los artículos 13 y 17 del Código de Protección y Defensa del Consumidor, los cuales tienen como finalidad proteger a los consumidores de la asimetría informativa que podría darse si se omite información relevante que pueda inducir a error a los consumidores. En este ámbito, el Indecopi puede sancionar a los proveedores con una amonestación o una multa de hasta 450 UIT.

 

 

Los retos que ha de afrontar España para ser el líder en producción y almacenamiento de hidrógeno verde en Europa que todos anticipan

España debe afrontar con determinación desafíos tecnológicos, de producción y de transporte, así como profundos cambios en la industria y la necesidad de promover un marco legal y de financiación seguro y escalable.

Movilidad sostenible: un desafío para el sector público y el privado con novedades legales a la vista

Expertos de Garrigues analizan los principales retos normativos en el ámbito de la movilidad de la mano de Alfonso Cuenca, letrado de las Cortes Generales, director de Estudios del Congreso de los Diputados y letrado de la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de dicha Cámara.

Los modelos de 'compliance' penal como manifestación de la gestión de los factores ESG y la sostenibilidad en las empresas

Gabriel Castro y Beatriz Bustamante, socio y asociada principal, respectivamente, de Garrigues, y Juan Pablo Regojo, director de la Unidad de Cumplimiento de Grupo Nueva Pescanova, abordan los ‘Modelos de organización y gestión en la empresa para la prevención de delitos desde una perspectiva práctica’.