Santiago de Chile
COVID-19 - Chile: Se autoriza transitoriamente un sexto y un séptimo giro con cargo al Fondo de Cesantía Solidario del Seguro de Desempleo para los trabajadores acogidos a la Ley de Protección al Empleo
El Diario Oficial ha publicado, con fecha 25 de septiembre de 2020, el Decreto Supremo Nº 1.424 del Ministerio de Hacienda, en el marco de lo dispuesto en la Ley Nº 21.263 que flexibilizó transitoriamente los requisitos de acceso e...
Chile: Se prorroga la vigencia del estado de excepción constitucional de catástrofe y, en consecuencia, de los efectos de la ley n° 21.226
La Ley N°21.226 de 2 de abril de 2020 establece un régimen jurídico de excepción para los procesos judiciales, en las audiencias y actuaciones judiciales, y para los plazos y ejercicio de las acciones que indica, por el impacto del COVID-19 en...
El Servicio Nacional del Consumidor de Chile publica circular sobre la forma de notificarle los incumplimientos en materia de portabilidad financiera
La Ley de Portabilidad Financiera N° 21.236 y su Reglamento establecieron ciertas obligaciones cuyo incumplimiento debía ser comunicado al Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), disponiendo que dicho Servicio determinaría mediante circular...
Chile: El Código del Trabajo introduce cambios en favor de trabajadores con cáncer
El Diario Oficial publicó, con fecha 2 de septiembre de 2020, la Ley Nº 21.258 que crea la Ley Nacional del Cáncer, cuyo objetivo es establecer un marco normativo para la planificación, desarrollo y ejecución de políticas públicas, programas y...
La Corte Suprema de Chile ratifica el criterio por el que no procede la interposición de peticiones de forma subsidiaria en el recurso de casación en el fondo
El pasado 7 de agosto, la Tercera Sala de la Corte Suprema de Chile declaró inadmisible y rechazó un recurso de casación en el fondo interpuesto en los autos sobre juicio sumario de reclamación de multa caratulados “Laboratorio Recalcine S.A....
COVID-19 - Chile: Se flexibilizan transitoriamente los requisitos de acceso y porcentajes de las prestaciones al Seguro de Desempleo y a la Ley de Protección del Empleo
Con fecha 4 de septiembre de 2020, se publicó en el Diario Oficial la Ley Nº 21.263 que establece modificaciones a los requisitos de acceso y porcentajes de las prestaciones asociadas a la Ley Nº 19.728 de Seguro de Desempleo y a la Ley N...
COVID-19 – Chile: Los empleadores deberán ofrecer teletrabajar a las trabajadoras embarazadas durante el Estado de Excepción Constitucional
El 4 de septiembre de 2020 se publicó en el Diario Oficial la Ley Nº 21.260 que incorpora una serie de medidas para proteger a las trabajadoras embarazadas, en casos de alerta sanitaria por causa de epidemia de una enfermedad contagiosa.
¿Cuándo podemos tener certeza de que se puede construir un proyecto inmobiliario en Chile?
Diversos pronunciamientos administrativos y judiciales han condicionado la vigencia de las autorizaciones y permisos a su emisión conforme a las normas urbanísticas aplicables en cada momento, con independencia de la buena fe del propietario.
COVID-19 - Chile: ¿Cómo administrar fondos de inversión en tiempos de pandemia y crisis económica?
Las administradoras de fondos deben poner énfasis en su deber de informarse adecuadamente de la crisis y de su impacto en los fondos que administran, así como en buscar nuevas oportunidades de negocio, tanto para los fondos existentes como para los...
Chile introduce novedades en la exención del IVA a importaciones de bienes de capital
El Diario Oficial publicó, con fecha 28 de julio de 2020, el Decreto Supremo Nº 991 de 2020 del Ministerio de Hacienda, que precisa las características de los bienes de capital y proyectos de inversión para efectos de la exención del Impuesto...
Reactivación de obras públicas en Latinoamérica: principales medidas adoptadas por los gobiernos en el marco del COVID-19
Desde Garrigues, ofrecemos un diagnóstico a nivel regional sobre la reactivación de obras públicas y las nuevas oportunidades de inversión que se presentan en Latinoamérica.
¿Cómo gravan los países latinoamericanos las ventas indirectas de sus compañías?
La tributación de las denominadas “ventas indirectas” constituye un enorme desafío para las empresas que operan en varios países, mayor aún que el de las ventas directas, gravadas por lo general desde hace años por los países...