Garrigues

ELIGE TU PAÍS / ESCOLHA O SEU PAÍS / CHOOSE YOUR COUNTRY / WYBIERZ SWÓJ KRAJ / 选择您的国家

Bogotá

  • La descarga: el derecho a volver a empezar

    El artículo 571 del Código General del Proceso incorporó al derecho colombiano la figura conocida por el derecho concursal comparado como la descarga.Esta figura concede un alivio importante al deudor de buena fe fracasado que le permite volver a...

  • Contratación pública corrupta y sin competencia

    Pasan los años y nada pasa frente a la corrupción que agobia al país y a buena parte de este mundo. La Cumbre Anticorrupción de Jefes de Estado -recientemente celebrada en Londres- no dejó sino iniciativas inútiles, que solo sirven para publicar...

  • La cesantía comercial, ¿una prestación a la que se puede renunciar?

    El contrato típico de agencia comercial ha empezado a considerarse gravoso y riesgoso para el agenciado por contener una regulación proteccionista en favor del agente en la cual se incluye la figura de la cesantía comercial. Pese a un...

  • Open Data vs. Habeas Data

    En virtud de los principios y reglas establecidas en las leyes estatutarias 1266 de 2008 y 1581 de 2012, para poder acceder o poner en circulación cualquier pieza de información personal, se requiere autorización previa otorgada por el titular de la...

  • El impacto para los contribuyentes de la adopción de IFRS

    En Colombia, las normas tributarias regulan el aporte de los contribuyente, al Estado. enfoque alejado del criterio de realidad económica que predica la técnica contable, a pesar de esto, el país se acostumbró a una contabilidad que respondía a...

  • Un matrimonio sin divorcio en los contratos estatales

    Las promesas de sociedad futura, consorcios y uniones temporales son ampliamente usadas en nuestro país para la ejecución de contratos estatales. Sin embargo, pocas veces los proponentes se preguntan por las implicaciones legales y la dificultad...

  • Un nuevo paradigma en la dinámica del comercio exterior

    ¿Qué tan sustancial es la reforma que trae el nuevo Estatuto Aduanero?La teleología del derecho aduanero es bipolar. Por un lado, la reglamentación debe procurar un marco eficiente y ágil que esté afiliado a los objetivos globales del...

  • La nueva ley anti-soborno: Ley 1778 de 2016

    El 2 de febrero del 2016, el Presidente de la República de Colombia sancionó la ley 1778 de 2016, conocida como “ley anti-soborno”. Se trata de una ley mediante la cual Colombia se integra al esfuerzo internacional por perseguir y...

  • Newsletter Obligaciones Recurrentes - Colombia - Primer Trimestre 2016

    La presente circular informativa expone las obligaciones legales más relevantes que las sociedades comerciales colombianas y las sucursales de sociedades extranjeras deberán cumplir en el transcurso del año 2016.

  • Pasos hacia la tributación ideal

    La tan anhelada reforma tributaria estructural, que se viene discutiendo incluso antes de que la de finales de 2014 fuera aprobada, ya comienza a tomar forma. Durante las fiestas de Pascua la comisión de expertos por fin presentó su informe final de...

  • El próximo 27 de febrero de 2015 vence, a nivel Nacional y en Bogotá (entre otras jurisdicciones), el primer gran incentivo de la Reforma Tributaria

    La más reciente Reforma Tributaria acogió varios beneficios para personas jurídicas o naturales que se encontraran sosteniendo controversias tributarias, aduaneras y cambiarias, tanto en sede administrativa como judicial, en lo que respecta a las...

  • Comentario Colombia 4-2014

    Aprobada Reforma Tributaria 2014