Bogotá
Principio de planeación y el incumplimiento contractual
Desde hace algún tiempo, la jurisdicción de lo Contencioso Administrativo ha tenido la oportunidad de pronunciarse sobre las consecuencias que puede tener. sobre el contrato estatal, la violación del principio de planeación en la etapa previa a la...
Revisión del modelo de supervisión del Estado
Con fundamento en varias normas constitucionales se atribuye a las superintendencias y a otros organismos públicos la facultad de ejercer la inspección, vigilancia y control de ciertas empresas o actividades económicas privadas que son especialmente...
Las redes sociales y la protección de los datos personales
Las redes sociales, tales como Facebook, LinkedIn, Google+, Twitter o Instagram, han dejado de basarse en software cerrados para convertirse en plataformas flexibles, en las que el usuario juega un papel más activo y versátil, lo cual conlleva...
La obligación ante el Registro Nacional de Bases de Datos
Las normas sobre protección de datos personales contemplan la obligación de registro de las bases de datos sujetas a tratamiento, en el Registro Nacional de Bases de Datos (Rnbd). El Rnbd es un directorio público de información al servicio de la...
Fallos de tutela en la Corte Constitucional: ¿exigibles?
Estos se conocen como efectos entre comunes o inter comunis. Sin perjuicio de ello, los accionantes de tutela cuentan con mecanismos como el incidente de desacato, que puede invocarse cuando las órdenes impartidas por los jueces constitucionales han...
La parafiscalidad: un sistema que hay que cortar
Una contribución parafiscal es una carga económica creada por la ley, cuyo pago es obligatorio para un sector específico de la economía y cuyo recaudo es invertido exclusivamente en beneficio del mismo sector o grupo gravado.
Laserna y la apertura de las telecomunicaciones
Durante la amistad que fui formando con Juan Mario Laserna con los años, tuve siempre el privilegio de contar con su opinión experta sobre diferentes cuestiones de política económica internacional, lo que caía como anillo al dedo a mi permanente...
La fiducia inmobiliaria: un beneficio de dos bandas
Para nadie es un secreto que la fiducia inmobiliaria se ha convertido en uno de los mecanismos legales más usados por constructores y adquirentes de unidades inmobiliarias. Lastimosamente, la penetración de este esquema no ha sido total en el país,...
Importancia de la nueva política de ciberseguridad
Vale la pena prestarle atención al recién expedido Documento Conpes 3854 de 2016 que establece los nuevos lineamientos de política pública en materia de seguridad digital, política que surge por el empeño de varios meses de una mesa de trabajo...
Dos pasos adelante y uno atrás en competitividad
A pesar del esfuerzo laborioso de los trabajadores de este país, avanzamos a paso de tortuga en la mayoría de indicadores de desarrollo económico y social. El crecimiento económico es apenas decente y los niveles de desigualdad están entre los más...
Retos legales de la financiación de 4G
Desde 2014 los financiadores y sus asesores se han enfocado en lograr los cierres financieros de cada uno de los proyectos del programa de infraestructura de 4G adjudicados.
¿Leyes de insolvencia y garantías mobiliarias, se repelen?
Mucho se ha dicho sobre el supuesto daño que la ley de garantías mobiliarias (Ley 1676 de 2013) ha generado al régimen del insolvencia de la Ley 1116 de 2006.