Bogotá
Privacidad agonizante
Hace algunos días los medios de comunicación anunciaron que la empresa estadounidense Three Square Market había decidido dar inicio efectivo a su nuevo programa de identificación para sus empleados, a través de un microchip que se implantará debajo...
Otras formas de defensa de la libre competencia
Es indudable que las facultades que ejerce la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) como autoridad nacional de competencia no se limitan a perseguir cartelistas y otros infractores, adelantar investigaciones e imponer multas. A veces se...
Colombia - Jornada nocturna inicia a las 9:00 p.m.
El 18 de julio de 2017 fue promulgada la ley 1846 que redujo en 1 hora la jornada diurna laboral e incrementó en ese mismo lapso la jornada nocturna laboral. En consecuencia, a partir del 19 de julio de 2017, fecha en la cual entra en vigencia...
La economía colaborativa y la libre competencia
El llamado consumo colaborativo es la mejor noticia económica de los últimos tiempos y se vislumbra como un hito de transformación cultural de bastas dimensiones, tal como lo pronosticó en 2011, Rachel Botsman (The rise of collaborative consumption...
La calidad de la regulación
Se denomina regulación a aquella norma que tiene una connotación económica y está usualmente destinada a un sector específico de la actividad industrial o comercial. Es expedida por un órgano especializado, como una comisión de regulación (...
La captura del Estado
En los años 90, con el crecimiento de las tendencias de libre mercado, tomó fuerza el debate sobre la captura del regulador o la captura del Estado, para referirse a la influencia desmedida que pueden ejercer ciertos círculos del sector privado...
Colombia - Novedades normativas
El miércoles 14 de junio en horas de la noche, la plenaria del Senado de la República aprobó en cuarto debate el proyecto de ley que reforma el horario nocturno en Colombia.
Colombia - Proyecto para reglamentar la reforma tributaria en lo relacionado con la diferencia de cambio
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público publicó un proyecto de decreto para reglamentar los artículos 28, 59, 105, 288 y 291 del Estatuto Tributario.
Colombia - Proyecto de regulación de régimen de inversiones internacionales
El Banco de la República publicó un proyecto de regulación relacionado con el procedimiento para el registro de las inversiones internacionales en desarrollo del Decreto 119 de 2017. El proyecto introduce cambios.
Colombia - Nueva ley por medio de la cual se dictan medidas relacionadas con los contratos de depósito de dinero
De acuerdo con la Ley 1836 de 2017, que fue sancionada recientemente, las entidades financieras en los contratos de depósito deberán brindar una forma para que el depositante pueda retirar sin ningún costo sus recursos.
Colombia - El Ministerio de Hacienda y Crédito Público divulgó proyecto de decreto “Por el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con la operación de las Sociedades Especializadas en Depósitos y Pagos Electrónicos (SEDPE)"
Los comentarios frente a este proyecto de decreto deben ser enviados a través del formulario electrónico dispuesto en la página web del Ministerio de Hacienda y Crédito Público hasta el 14 de junio de 2017.
Corte Suprema, Corte Constitucional y la estabilidad laboral
La estabilidad laboral reforzada, entendida como una garantía que protege a personas que por el deterioro de su salud puedan ver afectada su productividad. Tiene como finalidad, evitar su despido por esta condición. El ordenamiento jurídico ha...