Ciudad de México
'Nearshoring': Aspectos claves para las empresas que buscan relocalizarse o ampliarse en territorio mexicano
Debido a su ubicación geográfica única respecto de los mercados norteamericanos, europeos y asiáticos, así como su integración simultánea a estos gracias a la multiplicidad de tratados internacionales de comercio e inversión como el T-MEC y el CPTPP...
Precios de transferencia: estas son las novedades derivadas de la reforma fiscal de México para 2022
La reforma fiscal aprobada en México incluye medidas que afectan a los precios de transferencia, reduciendo las fechas límite para la entrega de documentación, aumentando el número de contribuyentes sujetos a obligaciones de documentación e...
Perspectivas Latinoamérica - Octubre 2022
Principales diferencias entre las fusiones y adquisiciones tradicionales y el capital de riesgo
Los contratos de fusiones y adquisiciones buscan principalmente la asignación de riesgos entre comprador y vendedor, y la regulación de las relaciones como accionistas en una compañía. Esto se mantiene en el caso de inversiones de capital de riesgo...
Aprobación del instrumento multilateral que modifica de forma automática gran parte de los convenios para evitar la doble imposición suscritos por México
El pasado 12 de octubre se aprobaron, por parte de las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República de México, los dictámenes relativos a la Convención Multilateral para...
Derecho laboral y ‘outsourcing’: crecen las restricciones para esta vía de contratación de personal en Latinoamérica
La regulación del ‘outsourcing’ o tercerización en diversos países de Latinoamérica está poniendo en dificultades el uso de esta figura, que puede ser estratégica para las empresas en determinados tipos de negocio.
Inconstitucionalidad del Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles en la Ciudad de México por 2020 y 2021
El pasado 23 de septiembre, el Pleno del Primer Circuito (Ciudad de México), emitió una jurisprudencia por contradicción, donde se determinó que la inclusión de la cuota fija en la determinación de la tarifa del Impuesto sobre Adquisición de...
Evolución del ‘project finance’ no tradicional en Latinoamérica
Durante los últimos años, la estructura del ‘project finance’ ha tomado particular relevancia en el financiamiento de proyectos privados en diversas industrias en Latinoamérica. Al haber ciertas ventajas en su estructura, se reemplaza el...
México: Entra en vigor la tercera y última etapa de la reforma al sistema de justicia laboral
El 3 de octubre de 2022 entró en vigor la tercera etapa del nuevo modelo de justicia laboral en México. De esta manera, en las entidades federativas de Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora,...
México: Presentación del Paquete Económico 2023
El pasado 8 de septiembre de 2022, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó ante la Cámara de Diputados la propuesta del llamado Paquete Económico para 2023. Este se integra por los Criterios Generales de Política Económica, la...
Contradicción de criterios en materia del pago de IVA en México: el cobro de la contraprestación a través de la figura de la compensación
La mecánica del Impuesto al Valor Agregado (IVA) es conforme a flujo de efectivo, algo que implica que el impuesto se genera en el momento en el que se cobren efectivamente las contraprestaciones por la enajenación de bienes, la prestación de...
México: Reducción de multas a contribuyentes por parte del SAT
A través del Comunicado 041/2022 del 31 de agosto de 2022, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció la posible reducción de las multas impuestas a aquellos contribuyentes que incumplieron su obligación de presentación de declaraciones...