Ciudad de México
México: La Suprema Corte de Justicia de la Nación declara la invalidez del Impuesto ambiental por la emisión de gases a la atmósfera en el Estado de Baja California
El Alto Tribunal considera que invade la competencia exclusiva de la Federación para establecer contribuciones sobre hidrocarburos prevista en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
¿Cómo se está analizando el impacto de las normas que se aprueban en México, Colombia, Perú y Chile?
Para evitar efectos adversos, conviene que las entidades públicas analicen el impacto normativo antes de expedir nuevas regulaciones. En este artículo, repasamos las legislaciones de diversas jurisdicciones de Latinoamérica en lo que respecta a este...
Perspectivas Latinoamérica - Abril 2024
En nuestra newsletter 'Perspectivas Latinoamérica' recopilamos las principales novedades legales de los últimos meses en la región, desde todos los ángulos del derecho de los negocios.
Los arbitrajes de inversión crecen en Latinoamérica
Analizamos las nuevas tendencias en el arbitraje de inversión en Colombia, Chile, Perú y México, ofreciendo algunas cifras de los casos registrados y de los sectores de actividad con mayor número de controversias.
Los nuevos impuestos del Estado de México a la emisión de contaminantes al agua y a la disposición, confinamiento y almacenamiento de residuos, en vigor desde el 1 de abril
Los nuevos impuestos deberán pagarse mediante declaración trimestral o mensual (según el caso) no más tarde del día 10 del mes siguiente al mes o trimestre en que se devengue el impuesto.
México: El 10 de junio entrará en vigor el Impuesto por la Emisión de Gases Contaminantes a la Atmósfera del Estado de San Luis Potosí
El nuevo impuesto se deberá pagar mediante una declaración anual antes del último día hábil del mes de marzo del año siguiente al ejercicio de que se trate.
México reestablece las condiciones de mercado de los Certificados de Energía Limpia (CELs)
Se incentiva así la inversión en centrales de generación de electricidad a través de energías limpias y se logra que la comercialización de CELs tenga una mayor rentabilidad.
México: Se aprueban nuevos requisitos para renovar la inscripción en el Registro de Prestadores de Servicios u Obras Especializadas (REPSE)
Las personas físicas o morales inscritas en el Padrón Público de Prestadores de Servicios u Obras Especializadas tienen la obligación de tramitar la renovación de registro cada tres años.
Elementos del Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) en la Ciudad de México para 2024 podrían determinar nuevamente su declaración de inconstitucionalidad
A la hora de adquirir inmuebles, convendría analizar la posibilidad de promover acciones legales que permitan verificar la constitucionalidad (o no) del impuesto y, con ello, optar a la devolución de las cantidades ingresadas de manera indebida.
Electrolineras, la clave para el éxito de la electromovilidad en México
El auge de los vehículos eléctricos hará necesario contar con, al menos, 38.000 electrolineras en México en los próximos 20 años, según los expertos. En este contexto, analizamos el actual marco legal para instalar y operar electrolineras en el país.
La Suprema Corte de Justicia de México determina la inconstitucionalidad de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica de 2021
La resolución representa un paso importante que permite dar certidumbre jurídica a todos los participantes y a los inversionistas del sector de la energía en México.
Perspectivas Latinoamérica - Enero 2024
En nuestra newsletter 'Perspectivas Latinoamérica' recopilamos las principales novedades legales de los últimos meses en la región, desde todos los ángulos del derecho de los negocios.