Garrigues

ELIGE TU PAÍS / ESCOLHA O SEU PAÍS / CHOOSE YOUR COUNTRY / WYBIERZ SWÓJ KRAJ / 选择您的国家

Lima

  • Perú: Efectos laborales con ocasión del feriado del 1 de mayo

    El jueves 1 de mayo de 2025 es día feriado con motivo del Día del Trabajo. Al respecto, y a pesar de tratarse de una fecha universal en América Latina, es importante destacar las obligaciones y efectos económicos a considerar, entre las que destacan...

  • Perspectivas Latinoamérica - Abril 2025

    En esta newsletter recopilamos las principales novedades legales de los últimos meses en la región, desde todos los ángulos del derecho de los negocios.

  • Consideraciones clave para la adquisición de proyectos de energía renovable en etapa RTB (‘Ready-to-Build’) y COD (‘Commercial Operation Date’)

    En el contexto de la transición energética, crece el interés por invertir en proyectos renovables en Latinoamérica, especialmente solares y eólicos, gracias a sus condiciones naturales favorables. Estos proyectos se han expandido en la última década...

  • Perú: Se convoca a mecanismo de asignación y acondicionamiento de banda de frecuencias 3.5 GHz para servicios de telefonía móvil 5G

    Se ha convocado a un procedimiento de asignación y acondicionamiento de la banda 3.5 GHz con el objeto de otorgar concesiones con asignación de espectro radioeléctrico y reordenar la asignación existente buscando una prestación eficiente de...

  • Garrigues y CeCo publican un nuevo análisis comparativo de los regímenes de competencia más representativos en Latinoamérica

    Esta segunda edición presenta, de una manera ordenada y didáctica, las principales características de los regímenes de libre competencia de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú.

  • Perú ratifica la convención multilateral para prevenir la erosión de las bases imponibles y el traslado de beneficios

    El Gobierno peruano ha aprobado la Resolución Legislativa No. 32285, mediante la cual se ratifica la convención multilateral impulsada por la OCDE para prevenir la erosión de las bases imponibles y el traslado de beneficios. Con esta medida,...

  • Perú: El MINEM publica proyectos clave para modernizar la operación y contratación en el sector eléctrico

    El Ministerio de Energía y Minas del Perú (MINEM) ha publicado dos importantes proyectos de decreto supremo para optimizar la operación de los sistemas eléctricos aislados y modernizar el esquema de contrataciones para el suministro de usuarios...

  • Perú: Se aprueban nuevas disposiciones que buscan promover la innovación tecnológica en los servicios de telecomunicaciones

    Se han establecido medidas especiales que permiten impulsar la innovación tecnológica, así como la reducción de la brecha de infraestructura y acceso a los servicios públicos de telecomunicaciones. 

  • Perú: Tres criterios relevantes a tener en cuenta sobre el pago de utilidades a los trabajadores

    Las empresas con más de 20 trabajadores están obligadas al reparto de utilidades entre su personal. Repasamos los principales criterios adoptados para el pago de este beneficio.

  • Perú: Se aprueban nuevas disposiciones que regulan el despliegue de los servicios públicos de telecomunicaciones mediante tecnología 5G

    El Decreto Supremo N° 004-2025-MTC complementa el marco legal del DL 1627, estableciendo un mecanismo especial para asignar espectro radioeléctrico y promover una implementación eficiente. Se detallan criterios técnicos, económicos y legales para...

  • Newsletter sobre el mercado de la energía en Chile, Colombia, México y Perú - Marzo de 2025

    Ofrecemos las principales novedades legales y de mercado para el sector energético en Chile, Colombia, México y Perú. Equipos dedicados a Energía en estos países abordan temas de interés para 'sponsors', desarrolladores, financiadores y otros...

  • Bancabilidad en proyectos de transporte público en Chile, Colombia, México y Perú

    En el ámbito del transporte en Latinoamérica, durante los últimos años se ha vivido un crecimiento significativo en proyectos de infraestructura destinados a mejorar la calidad de vida para la población. Países como Chile, Colombia, México y Perú...