Tres años de la Ley de Residuos: balance y perspectivas en materia de responsabilidad ampliada y fiscalidad ambiental
Los diálogos de Garrigues Sostenible
La aprobación de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, ha planteado toda una serie de retos para las empresas, que han necesitado adaptarse a las nuevas obligaciones y figuras tributarias introducidas por la norma.
Esta norma ha incidido de forma particular en el régimen de responsabilidad ampliada del productor, desarrollando de un modo más preciso sus obligaciones, incrementando el grado de información que ha de hacerse pública e incluyendo nuevos regímenes de responsabilidad ampliada para diversos sectores. Por otra parte, desde el punto de vista tributario, se han puesto en marcha los nuevos impuestos sobre los envases de plástico no reutilizables y sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos. Asimismo, de forma inminente, se aplicarán las nuevas tasas locales sobre la recogida, transporte y
tratamiento de residuos.
En esta nueva sesión de los Diálogos de Garrigues Sostenible, abordaremos las dudas que dichas medidas han planteado y los nuevos retos que deberán afrontarse en el futuro próximo. Para ello, José María Cobos, socio de Tributario de Garrigues, conversará con Javier Fernández Rivaya, Rafael Arizcun y Marta González, todos ellos expertos en materia de sostenibilidad.
El responsable del tratamiento de sus datos personales es J&A Garrigues, S.L.P (en adelante, la “Sociedad”) con domicilio en calle Hermosilla, 3, 28001, Madrid, CIF B81709081 y teléfono 91 5145200, quien los tratará con la finalidad de gestionar su asistencia al evento sobre la base legal de del consentimiento que nos otorga en la presente autorización. Trataremos sus datos personales hasta la finalización del evento. No cederemos sus datos personales a terceros salvo cuando resulte necesario por el evento realizado. No se realizarán transferencias internacionales de sus datos personales. Los prestadores de servicios de la Sociedad de los sectores de tecnología, herramientas de sistemas y gestión de eventos podrán acceder a sus datos personales durante la prestación de sus servicios a la Sociedad.
Si desea ejercitar en este evento sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad o limitación del tratamiento podrá hacerlo mediante un escrito dirigido a la Sociedad a la siguiente dirección: [email protected], indicando su nombre y apellidos.
En caso de que considere que se han infringido sus derechos de protección de datos puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos. Asimismo, podrá ponerse en contacto con el Delegado de Protección de Datos de la Sociedad para cualquier consulta o aclaración en la siguiente dirección de correo: [email protected]
Profesionales relacionados